Cuando estamos en redes sociales, sabemos que el contenido es importante pero el cuidado de la imagen también. Sigue leyendo este post para conocer los tamaños recomendados de las imágenes en cada red social y mejorar la calidad de tus posts.
En el mundo del Social Media, el contenido, siempre cuidado, debe ir acompañado de un excelente material gráfico. ¿Una imagen vale más que mil palabras? Vamos a decirte que sí a medias ya que por un lado, una imagen va a definir lo que realmente quieres comunicar pero si añades contenido de calidad, el resultado que vas a conseguir con respecto a tus seguidores, va a ser doblemente mejor.
Tips para elegir una imagen
-Que la imagen tenga calidad
-Que la imagen transmita por sí sola
-Que la imagen esté optimizada según el lugar donde vaya a ser insertada
-Evitar que las imágenes aparezcan pixeladas *
* NOTA IMPORTANTE: Si vas a publicar en Facebook y/o en Twitter, tienes que saber que estas redes sociales siempre comprimen las imágenes por lo que recomendamos que las subas en formato png.
Os vamos a dar las pautas para que elijáis el tamaño de las imágenes de redes sociales para ganar engagement, notoriedad y seguidores fieles y enamorados de vuestro perfil social. Conseguiréis publicar los mejores posts para lograr el engagement necesario para conseguir los objetivos que hayas marcado previamente en tu perfil de red social.
Cómo cuidar las imágenes en tus redes sociales
Uniformidad
Que todas tus redes sociales lleven la misma imagen de perfil para lograr una identidad corporativa profesional y que tu público y/o usuarios sepan identificarte. Por ejemplo, el logotipo de tu empresa y/o algo significativo que te haga destacar y recordar para tu audiencia.
Crear imágenes propias
Tener nuestro propio banco de imágenes para publicar es una importante estrategia de éxito. Gracias a nuestras imágenes conseguiremos transmitir contenido visual propio y eso es muy valorado por nuestra audiencia.
Compartir imágenes de perfiles similares
Pedir permiso para compartir imágenes de perfiles similares te hará más humano y creará un perfil de empatía que tu audiencia identificará rápidamente. Es una manera de trabajar parte de tu imagen con humildad y respeto hacia los demás y si mencionas la autoría de esa imagen, bordarás tu labor.
Facebook
Tamaños recomendados para publicar imágenes
- Foto de perfil: 180 x 180
- Foto de portada: 820 x 312 móviles: 640 x 360 (FYI)
- Imagen de Evento: 1920 x 1080
- Story: 1080 x 1920
- Facebook Link: 1200 x 628
- Video Post: 1280 x 7230
- Post de foto (cuadrado): 1200 x 1200
- Post de foto (horizontal): 1200 x 636
En referencia a Facebook, los tamaños de las imágenes que publiques en esta red social son los más complicados y los que no se suelen optimizar porque dependerá del formato del post (post+link y/o post +imagen). Sin embargo, si nos referimos a las fotos de portada y de perfil es totalmente diferente ya que, normalmente, la mayoría de los usuarios sí tienen conocimiento del tamaño de las mismas.
Twitter
Tamaños recomendados para publicar imágenes
- Foto de perfil: 400 x 400
- Foto de Encabezado: 1500 x 500
- Imagen de post: 1200 x 600
- Imagen de card: 800 x 418
- Post de vídeo (vertical): 1200 x 1920
- Post de vídeo (horizontal): 1920 x 1200
- Post de vídeo (cuadrado): 1200 x 1200
Un consejo profesional que aumentará las posibilidades de retweet es un tweet acompañado de una bonita imagen optimizada. Si publicas de esta manera tendrás 5 veces más posibilidades de ser retuiteado y llegar a más número de personas. Te recomendamos que trabajes en esta línea todas tus publicaciones de Twitter ya que el contenido visual tendrá una mayor difusión. Una de las imágenes que mejor funcionan son las que tienen 1024 x 512 px.
Instagram
Tamaños recomendados para publicar imágenes
A veces, menos es más y de esto Instagram sabe bastante ya que en su simpleza la red social ha ganado su grandeza. Tienes que saber que sus imágenes se ven en un tamaño de 600 x 600 px pero se recomienda que las subas a un tamaño de 1080 x 1080 px.
- Foto de perfil: 180 x 180
- Reels (y también IGTV): 1080×1920
- Imagen horizontal: 1080 x 566
- Imagen cuadrada: 1080 x 1080
- Imagen vertical: 1080 x 1350
- Story: 1080 x 1920
- Vídeo vertical: 1080 x 1350
- Vídeo horizontal: 1080 x 608
- Vídeo cuadrado: 1080 x 1080
Recomendación
Si las fotos que vas a subir están en horizontal, puedes subirlas a 1080 x 566 px pero Instagram las mostrará a 600 x 400 px.
Si las fotos que vas a subir están en vertical, puedes subirlas a 1080 x 1350 px pero Instagram las mostrará a 600 x 749 px.
Linkedin
Tamaños recomendados para publicar imágenes
Páginas Personales:
- Foto de perfil: 400 x 400
- Cabecera: 1584 x 396
Páginas de Empresa:
- Logo: 300 x 300
- Cabecera: 1128 x 191
- Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628
Vídeos e imágenes:
- Post de vídeo (máx): 4096 x 2304
- Imagen cuadrada: 1200 x 1200
Aunque la red social maestra para profesionales da menos protagonismo al contenido visual y menos personalización del mismo, siempre recomendamos que tengas en cuenta los tamaños recomendados para cada apartado de la página de tu empresa. Cuida tu imagen y notarás tu propia evolución.
TikTok
Tamaños recomendados para publicar imágenes
- Foto de perfil: 200 x 200
- Vídeos: 1080 x 1920
- Vídeo de anuncio para feed (horizontal): 1280 x 720
- Vídeo de anuncio para feed (cuadrado): 640 x 640
- Vídeo de anuncio para feed (vertical): 720 x 1280
- Imagen de anuncio para feed: 1200 x 628
TikTok da una importancia extrema al contenido visual por lo que debes siempre pensar en la imagen para conseguir convertirte en un verdadero influencer o usuario con engagement. Esta joven red social está pensada para generar contenido y/o usarse desde dispositivos móviles. Recuerda que tendrás que grabar tu contenido con el móvil en posición vertical y lograrás aprovechar al máximo la gran mayoría de la pantalla del teléfono.
Youtube
Tamaños recomendados para publicar imágenes
- Imagen del perfil: 800 x 800
- Vídeo: 1920 x 1080
- Miniatura de vídeo: 1280 x 720
- Imagen de cabecera: 2560 x 1440
Youtube te da la posibilidad de personalizar la imagen de portada. Te recomendamos que elijas un tamaño grande, como por ejemplo de 2560 x 1440 px. De esta manera no llegará a pixelarse si tu canal se reproduce en una pantalla grande como por ejemplo una Smart TV.
Pinterest
Tamaños recomendados para publicar imágenes
- Foto de perfil: 165 x 165
- Imagen de cabecera: 800 x 450
- Portada de tablero: 222 x 150
- Imagen del pin: 1000 x 1500
Pinterest es una red social donde la imagen es su principal arma de triunfo. No desatiendas bajo ningún concepto la optimización de tus imágenes. En esta red social la imagen sí vale más que mil palabras. Cuida cualquiera de ellas: tu foto de perfil, las miniaturas de todos tus dashboards, el tamaño de tus pins…Todo por la imagen.
¿Qué te ha parecido nuestro post? Los servicios de redes sociales en Marketizados te esperan para conseguir tus objetivos de forma profesional. Gestionamos tik tok, Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter, etc.
Que la imagen forme parte del éxito de tu redes sociales y que hagas de estas una de las herramientas exitosas de tu día a día.